Lo primero que quiero comentar es que anoche tuve la inmensa suerte de vivir los Óscars como nunca antes había podido: Estuve en el Palacio de la Prensa de Madrid viéndolos en la gran pantalla, disfrutándolos con gente que, al igual que yo, estaba completamente emocionada y formando parte de una manera más especial.
He de decir que comentaré poco los looks de la alfombra roja, ya que, desde mi absoluta ignorancia, no me pareció que nadie destacase en exceso, así que solo os dejo una galería de fotos y vosotros decidís quienes son los mejores y peores vestidos. Lo que sí diré es que se vio mucho blanco y dorado, más incluso que rojo y negro.
Continuamos con la actuación de Justin Timberlake que dio comienzo a la ceremonia con el buen rollo y el ritmo que caracteriza a su canción Can't stop the feeling, que estaba nominada a mejor canción pero perdió frente a City of Stars. Por su parte, el anfitrión Jimmy Kimmel estuvo exquisito, con un humor delicado pero efectivo, sin gags complicados ni rebuscados, haciendo a los invitados felices con los detalles más simples, pero a la vez más ingeniosos como fueron los paracaídas con gominolas que cayeron del cielo. Así pues, aunque se esperaba una abrumadora presencia política en todos los monólogos y discursos, el presentador optó por soltar pullitas de vez en cuando con un tono simpático y para nada ofensivo. Un ejemplo de esto fueron los tweets que publicó Kimmel en su cuenta de Twitter preguntándole al presidente Trump si estaba despierto, ya que sorprendió la falta de presencia en las redes sociales por parte del mandatario. Además la atención como invirtió los roles con los turistas a los que sorprendieron invitando a la gala, ya que por primera vez era las celebridades las que los grababan, los que les saludaban e incluso le hicieron regalos.
Otro aspecto de la ceremonia que me gustó en especial fue como actores de un alto rango veían películas de los que podríamos llamar leyendas del cine, comentando por qué les inspiran, qué película suya les cambió la vida, para luego salir ambos a entregar un galardón. Este procedimiento me genera muchísima ternura ya que ¿quién nos asegura que dentro de unos años no podríamos ser nosotros los que hablemos de actores que nos inspiraron para luego tener el honor de presentar con ellos?


En cuanto a los premios, la ganadora de la noche fue sin duda La la land pero en menor medida de lo que se esperaba ya que ganaron 6 de las 14 estatuillas a las que estaban nominados. Lo más representativo de la noche fue sin duda el fallo que se produjo a la hora de entregar el último premio, el más esperado: la mejor película. En un principio se anunció La la land, pero cuando ya habían terminado los discursos de agradecimiento el presentador tuvo que disculparse y anunciar que había habido un error y que la auténtica ganadora era Moonlight.
Moonlight se llevó tres galardones entre ellos el de mejor actor de reparto para Mahershala Ali.
Por su parte, Diney y Pixar se llevaron sus respectivos galardones, el primero a mejor película de animación con Zootrópolis y el segundo por Piper a mejor cortometraje de animación.
En general fue una gala amena, divertida y cordial que apostó por la diversidad, palabra que apareció en la mayoría de discursos, por no decir que en todos y en la que se vio mucho mensaje social de unidad, de negativa a cerrar fronteras, de aceptación y tolerancia en general, en lugar de enfocarlo en contra del presidente Donald Trump.
Fue una noche realmente apasionante, no solo por la gala, sino por el ambiente y la compañía y, aunque suene pasteloso, personalmente fue todo un salto hacia delante, ya que en un año he pasado de ver los premios en el el sofá de mi casa a un evento en uno de los cines más emblemáticos de Madrid, con una perspectiva mucho más profesional y eso es realmente emocionante porque no puedo esperar a ver dónde estaré el año que viene.
Eso es todo por hoy, espero que os hay gustado y que si no los visteis por los horarios este post os haya servido de ayuda. Aquí abajo os dejo la lista completa de los ganadores y algunas imágenes, y no lo olvidéis: Todos soñamos en dorado.
Ganadores:
- Mejor película: Moonlight
- Mejor actor: Casey Affleck
- Mejor actriz: Emma Stone
- Mejor película extranjera: El cliente
- Mejor película de animación: Zootropolis
- Mejor actor de reparto: Mahershala Ali
- Mejor actriz de reparto: Viola Davis
- Mejor documental largo: O.J.: Made in America
- Mejor dierctor: Damien Challeze
- Mejor banda sonora: La La Land
- Mejor guion original: Manchester frente al mar
- Mejor canción original: City of Stars
- Mejor guion adaptado: Moonlight
- Mejor fotografía: La La Land
- Mejor vestuario: Animales fantásticos y dónde encontrarlos
- Mejor cotometraje animado: Piper
- Mejores efectos visuales: El libro de la selva
- Mejor cortometraje: Sing
- Mejor montaje: Hasta el último hombre
- Mejor documental corto: The White Helmets
- Mejor edición de sonido: La llegada
- Mejor diseño de producción: La La Land
- Mejor maquillaje y peinado: Suicide Squad
- Mejor sonido: Hasta el último hombre
![]() |
Los ganadores de mejor actor y actriz de reparto y mejor actor y actriz principal |
![]() |
Momento del fallo al entregar al galardón a mejor película |
![]() |
Emma Stone: mejor actriz principal. |
![]() | ||
Jimmy Kimmel y el escenario de la gala
|