lunes, 27 de febrero de 2017

Oscars 2017

¡Hola cinéfilos! Después de tres horitas de sueño os traigo la Gala del cine, la que todo el mundo llevaba un año esperando. ¿Estáis listos? Pues vamos.
Resultado de imagen de oscars 2017
Lo primero que quiero comentar es que anoche tuve la inmensa suerte de vivir los Óscars como nunca antes había podido: Estuve en el Palacio de la Prensa de Madrid viéndolos en la gran pantalla, disfrutándolos con gente que, al igual que yo, estaba completamente emocionada y formando parte de una manera más especial.
He de decir que comentaré poco los looks de la alfombra roja, ya que, desde mi absoluta ignorancia, no me pareció que nadie destacase en exceso, así que solo os dejo una galería de fotos y vosotros decidís quienes son los mejores y peores vestidos. Lo que sí diré es que se vio mucho blanco y dorado, más incluso que rojo y negro.
Resultado de imagen de oscars outfit 2017
Continuamos con la actuación de Justin Timberlake que dio comienzo a la ceremonia con el buen rollo y el ritmo que caracteriza a su canción Can't stop the feeling, que estaba nominada a mejor canción pero perdió frente a City of Stars. Por su parte, el anfitrión Jimmy Kimmel estuvo exquisito, con un humor delicado pero efectivo, sin gags complicados ni rebuscados, haciendo a los invitados felices con los detalles más simples, pero a la vez más ingeniosos como fueron los paracaídas con gominolas que cayeron del cielo. Así pues, aunque se esperaba una abrumadora presencia política en todos los monólogos y discursos, el presentador optó por soltar pullitas de vez en cuando con un tono simpático y para nada ofensivo. Un ejemplo de esto fueron los tweets que publicó Kimmel en su cuenta de Twitter preguntándole al presidente Trump si estaba despierto, ya que sorprendió la falta de presencia en las redes sociales por parte del mandatario. Además la atención como invirtió los roles con los turistas a los que sorprendieron invitando a la gala, ya que por primera vez era las celebridades las que los grababan, los que les saludaban e incluso le hicieron regalos.
Otro aspecto de la ceremonia que me gustó en especial fue como actores de un alto rango veían películas de los que podríamos llamar leyendas del cine, comentando por qué les inspiran, qué película suya les cambió la vida, para luego salir ambos a entregar un galardón. Este procedimiento me genera muchísima ternura ya que ¿quién nos asegura que dentro de unos años no podríamos ser nosotros los que hablemos de actores que nos inspiraron para luego tener el honor de presentar con ellos?
Resultado de imagen de figuras ocultas oscarHubo una gran aparición sorpresa que regaló el elenco de Figuras Ocultas, ya que las tres actrices presentaron un premio junto a una invitada muy especial: Katherine Johnson, una de las matemáticas de la nasa en la que está inspirada la película.
Resultado de imagen de lin manuel miranda oscar performancePor último con respecto a la gala, cabe destacar las actuaciones de John Legend, Lin Manuel Miranda junto con Auli'i Cravalho y Sting que interpretaron cada uno una de las canciones nominadas al Oscar. El primero contó con una escenografía y unos bailarines espectaculares, pero como es usual en él, no podía faltar el piano; los segundos contaban con una danza de telas que le jugó una mala pasada a la cantante, ya que una le golpeó ligeramente en la cara; y el último solo estuvo acompañado de su guitarra y dos focos de luz.
En cuanto a los premios, la ganadora de la noche fue sin duda La la land pero en menor medida de lo que se esperaba ya que ganaron 6 de las 14 estatuillas a las que estaban nominados. Lo más representativo de la noche fue sin duda el fallo que se produjo a la hora de entregar el último premio, el más esperado: la mejor película. En un principio se anunció La la land, pero cuando ya habían terminado los discursos de agradecimiento el presentador tuvo que disculparse y anunciar que había habido un error y que la auténtica ganadora era Moonlight.
Moonlight se llevó tres galardones entre ellos el de mejor actor de reparto para Mahershala Ali.
Por su parte, Diney y Pixar se llevaron sus respectivos galardones, el primero a mejor película de animación con Zootrópolis y el segundo por Piper a mejor cortometraje de animación.
En general fue una gala amena, divertida y cordial que apostó por la diversidad, palabra que apareció en la mayoría de discursos, por no decir que en todos y en la que se vio mucho mensaje social de unidad, de negativa a cerrar fronteras, de aceptación y tolerancia en general, en lugar de enfocarlo en contra del presidente Donald Trump.
Fue una noche realmente apasionante, no solo por la gala, sino por el ambiente y la compañía y, aunque suene pasteloso, personalmente fue todo un salto hacia delante, ya que en un año he pasado de ver los premios en el el sofá de mi casa a un evento en uno de los cines más emblemáticos de Madrid, con una perspectiva mucho más profesional y eso es realmente emocionante porque no puedo esperar a ver dónde estaré el año que viene.
Eso es todo por hoy, espero que os hay gustado y que si no los visteis por los horarios este post os haya servido de ayuda. Aquí abajo os dejo la lista completa de los ganadores y algunas imágenes, y no lo olvidéis: Todos soñamos en dorado.
Ganadores:
  • Mejor película: Moonlight
  • Mejor actor: Casey Affleck
  • Mejor actriz: Emma Stone
  • Mejor película extranjera: El cliente
  • Mejor película de animación: Zootropolis
  • Mejor actor de reparto: Mahershala Ali
  • Mejor actriz de reparto: Viola Davis
  • Mejor documental largo: O.J.: Made in America
  • Mejor dierctor: Damien Challeze
  • Mejor banda sonora: La La Land
  • Mejor guion original: Manchester frente al mar
  • Mejor canción original: City of Stars
  • Mejor guion adaptado: Moonlight
  • Mejor fotografía: La La Land
  • Mejor vestuario: Animales fantásticos y dónde encontrarlos
  • Mejor cotometraje animado: Piper
  • Mejores efectos visuales: El libro de la selva
  • Mejor cortometraje: Sing
  • Mejor montaje: Hasta el último hombre
  • Mejor documental corto: The White Helmets
  • Mejor edición de sonido: La llegada
  • Mejor diseño de producción: La La Land
  • Mejor maquillaje y peinado: Suicide Squad
  • Mejor sonido: Hasta el último hombre
Galería de fotos:
Resultado de imagen de oscars 2017
Los ganadores de mejor actor y actriz de reparto y mejor actor y actriz principal
Resultado de imagen de oscars 2017 actuaciones
Momento del fallo al entregar al galardón a mejor película

Resultado de imagen de ganadores oscar 2017
Emma Stone: mejor actriz principal.
Resultado de imagen de oscars 2017 jimmy kimmel
Jimmy Kimmel y el escenario de la gala
Resultado de imagen de oscars 2017 jimmy kimmel
Meryl Streep recibiendo un muy "inmerecido" aplauso


jueves, 5 de enero de 2017

Create Art

"Everything exytaordinary is painful, broken or destroying. Take this: a shooting star is a rock on flames, traveling across the space to its own death; every artist was completely insane, look at Van Gogh, or read Goethe's pain, none of them was sane. A broken glass creates unbeliavable forms and rainbows with the light that shines throught it.
We see beauty in other people's pain and suffering ours seem useless and dark, but notice your eyes after you cry, they may seem puffy and ugly, but stare deep inside, a whole world appears in that shiny mess.
I'm learning to love my pain, I've found oceans in my tearing eyes, I got lost in the mirror amazed by those waves. I take pictures of broken things and find art in it, maybe I got to the point that I'm so messed up that I can create art"
La imagen puede contener: una o varias personas
Get dirty - By Kath. B
             Kath.  B.

domingo, 1 de enero de 2017

Al Encuentro de Mr. Banks

Resultado de imagen de al encuentro de mr banks¡Feliz año nuevo a todos! Espero que todos lo pasaseis muy bien anoche y que despidierais bien el año que se va. Para celebrar el nuevo año os traigo una de mis películas preferidas: Al Encuentro de Mr. Banks. 
El film de 2013 tiene por protagonistas a dos grandes del cine: Tom Hanks y Emma Thompson. Esta pareja interpreta a Walt Disney y P.L. Travers, quienes protagonizaron una historia que duraría 20 años en la vida real. Esta es la que se relata en las dos horas y seis minutos que dura el metraje en la que Disney intenta por todos los medios posibles contentar a Travers, la autora que creó a la más famosa niñera de la ficción: Mary Poppins, ya que si hay algo que no contenta a la escritora, esta se negará a dar los derechos y todo el trabajo de la factoría habrá sido en vano. Esta tensa relación entre ambos genios mostrará el complejo proceso de creación de una de los clásicos Disney y la cantidad de objeciones que puso la creadora. Gracias a esta película descubrimos que esta, en un principio estaba totalmente en contra de que fuese un musical, pero el excelente trabajo del equipo musical compuesto por Richard y Robert Sherman (Jason Schwarth y B.J Novak) consiguió convencerla. Sobre lo que no se le pudo convencer fue sobre la inclusión de animación, de hecho, cuando se enteró de la famosa secuencia de los pingüinos de dibujos animados se enfadó tanto que se negó a dar los derechos, abandonó los estudios Disney en California y se volvió a su casa en Londres.
Siguiendo con mi costumbre de no destripar la historia, para no quitaros la ilusión de ver la película, solo comentaré los detalles que más me hayan gustado o llamado la atención:
En primer lugar, la coexistencia de dos tramas paralelas, que como dijo alguien a quien le tengo mucho cariño, que se juntan al final en un punto, mantiene al espectador buscando conexiones hasta el final.
Resultado de imagen de tom hanks disneyEn segundo lugar, la interpretación de Hanks como Disney es magistral, no solo por el parecido físico que es más que razonable, sino por la precisión a la hora de crear el personaje. Una de las cosas más características del magnate de los dibujos es que siempre tosía cuando iba por el pasillo de los estudios, para avisar a todos los trabajadores de su presencia; igualmente en la película, antes de que Hanks entre en una habitación donde se está trabajando se escucha una tos fingida que viene de fuera de la misma. 
Emma Thompson, por su parte, crea una coraza al rededor de Pamela que la hace fría e impenetrable, desagradable y borde durante todo el tiempo, sin motivo aparente. El espectador vivirá las pequeñas victorias del equipo creativo de la película ante el muro de la escritora como propias.
Por último, hay una escena que me gusta demasiado como para no comentarla: En un intento desesperado por contagiar a Travers de la magia Disney, Walt la lleva, sin que ella lo sepa, a Disneyland a pasar el día. De este modo se produce una secuencia de las más bonitas que he visto: el mismísimo Walt Diney paseando por el mundo que él creó, entre gente atónita y encantada de verle.
Imagen relacionada
Disney y Travers (Hanks y Thompson) paseando por Disneyland
Como habréis notado, no he hablado sobre la segunda historia de la que trata la película, así tenéis una trama sin despiezar.
Espero que si la veis os guste tanto como a mí (os dejo el trailer abajo) y que empecéis el año con toda la magia y el buen rollo del mundo, nos vemos pronto cinéfilos.